El cuidado del entorno se inicia con el conocimiento del
mismo.
Desde los inicios de esta escuela, venimos desarrollando tres talleres,
uno para cada nivel, en los que, con la ayuda de sus tutor@s y de monitor@s que
los organizan conocen e interactúan con su entorno natural y social.
Estos talleres, - “El bosque I”, “El bosque II” y “Tanko
el niño primitivo” -, se desarrollan a partir de leyendas, en las que aparecen
personajes como Neveru, Trasgu, Musgosu y Anjana que nos van introduciendo en
diferentes actividades con el agua, las plantas, los animales, el mundo
antiguo,….
El taller “El Bosque nos visita” se ha realizado el 15 de
junio con el alumnado de 3 años. Las actividades las han desarrollado en el
Centro, utilizando tanto las aulas como el patio del césped. Éstas han
consistido en el cuidado de animales, plantas, trabajo de la arcilla, han hecho
pan y han pintado murales.
El taller “El bosque II” lo han realizado los niños y
niñas de 4 años en el paraje de Santa Ana. Las actividades que han realizado
han consistido en el conocimiento de las plantas de su entorno y montaje de un
herbario; conocimiento de la importancia del agua, actividades con el agua
(flotabilidad,…); estudio de animales pequeños como las hormigas; conocimiento
de las flores y elaboración de perfumes,…
El taller “Tanko, el niño primitivo” se ha organizado
para el alumnado de 5 años en el paraje de Santa Ana. Pretendemos que las niñas
y niños conozcan y experimenten cómo vivían los niños y niñas de otras épocas.
Para ello, realizaron talleres de caza, la escuela primitiva con las pinturas
rupestres, modelado de arcilla para la realización de objetos como vasos,
cuencos,…, y el taller de las vestimentas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario