Decir NO A
LA VIOLENCIA es muy sencillo pero no se puede trabajar en un día ni en dos. Es
una tarea de concienciación diaria, además de la conmemoración de su día. Para recordar
que es necesaria la AMISTAD, la IGUALDAD, el RESPETO, la TOLERANCIA,…, hemos
programado numerosas actividades:
- La primera
ha sido el montaje de un Cartel para participar en la exposición conjunta de
todos los centros educativos de la ciudad, contra la lacra del maltrato, con el
lema ¡POR LA IGUALDAD, POR EL BUEN TRATO!”. La Coordinadora de Coeducación iniciaba
la presentación dicho cartel con las siguientes palabras:
“La Tierra
Entera, harta ya, de tantas lágrimas inocentes, nos dice: SÍ A LA IGUALDAD, SÍ
A LA AMISTAD, NO AL MALTRATO, NO A LA VIOLENCIA.
Estas frases,
se encuentran dentro del libro que vemos abierto, con sus hojas desplegadas,
incentivando así, al alumnado a leer y a soñar por una tierra mejor en la que
no haya diferencias entre el hombre y la mujer.
- Trabajo de
los cuentos:
o
En el nivel de 3 años, el cuento “Ni un besito a la
fuerza”,
o
En 4 años “Los hombres No pegan”
o
y para 5 años hemos preparado “La Historia más
bonita del mundo”.
- Trabajo de
la canción “Digamos No a la Violencia”
- Juegos Cooperativos
Musicales los vamos a trabajar durante la semana siguiente.
- Montaje de
un lazo gigante con las manos blancas como símbolo de paz, para participar en la
concentración que todos los centros educativos han realizado en el Monumento a
la Mujer, donde leyeron distintos Manifiestos contra la violencia de género.