La Escuela de Educación Infantil San Fernando, desde su creación, se ha destacado por buscar la excelencia en la formación integral de su alumnado a través de la atención personalizada de las niñas y niños, permitiendo la participación de las familias en las actividades organizadas en el Centro. Somos Centro Bilingüe - Inglés desde el curso 2004/05. Estamos acogidos al Plan de Familia: aula matinal, comedor y actividades extraescolares (Inglés, Música y movimiento...)
lunes, 19 de diciembre de 2016
COLEGIO SOLIDARIO
Este año, nuestro coro de voces blancas ha tenido dos actuaciones solidarias: la primera ha sido para la restauración de la Virgen de la Victoria y la segunda intervención SOLIDARIA con la recogida de juguetes para que ningún niño ni ninguna niña se quede sin regalos esta Navidad.
Por otro lado, las familias de nuestro centro han participado en la recogida de alimentos en colaboración con Cáritas Interparroquial.
Por otro lado, las familias de nuestro centro han participado en la recogida de alimentos en colaboración con Cáritas Interparroquial.
¡¡GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS, POR SU SOLIDARIDAD!!
sábado, 17 de diciembre de 2016
DÍA DE LA LECTURA
Para nuestro centro, la lectura no es un tema para celebrar durante un día en concreto, es una tarea diaria. No solo leemos textos o palabras, también imágenes. Y con la lectura de personas adultas, de niñas o niños a otros peques, llegamos a generar ilusión, potenciar la imaginación, mejorar la autoestima, y sobre todo, crecer como personas invitándoles siempre a leer.
En el blog de nuestra biblioteca hay más información sobre los cuentos trabajados por toda la comunidad educativa para celebrar este día de la LECTURA y la llegada de las fiestas navideñas.
En el blog de nuestra biblioteca hay más información sobre los cuentos trabajados por toda la comunidad educativa para celebrar este día de la LECTURA y la llegada de las fiestas navideñas.
CUENTACUENTOS: DÍA DE LA LECTURA |
miércoles, 7 de diciembre de 2016
CELEBRAMOS EL CUMPLEAÑOS DE LA CONSTITUCIÓN
Este año
hemos celebrado el 38 cumpleaños de nuestra Constitución. Como cada curso,
hemos realizado numerosas actividades. Entre ellas, cabe destacar:
- Confección
de la bandera de España, a través de distintas técnicas plásticas.
- Montaje y
elaboración de pequeños libritos donde recogen algunos de los derechos y
deberes adaptados a los distintos niveles.
- Lectura adaptada
de cómo se elaboró la Constitución por parte de niños y niñas de 5 años. Esta
lectura se realiza en la Sala de Usos Múltiples a todo el alumnado del Centro.
- Escucha
atenta del himno.
- …
sábado, 26 de noviembre de 2016
25 de noviembre: DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Decir NO A
LA VIOLENCIA es muy sencillo pero no se puede trabajar en un día ni en dos. Es
una tarea de concienciación diaria, además de la conmemoración de su día. Para recordar
que es necesaria la AMISTAD, la IGUALDAD, el RESPETO, la TOLERANCIA,…, hemos
programado numerosas actividades:
- La primera
ha sido el montaje de un Cartel para participar en la exposición conjunta de
todos los centros educativos de la ciudad, contra la lacra del maltrato, con el
lema ¡POR LA IGUALDAD, POR EL BUEN TRATO!”. La Coordinadora de Coeducación iniciaba
la presentación dicho cartel con las siguientes palabras:
“La Tierra
Entera, harta ya, de tantas lágrimas inocentes, nos dice: SÍ A LA IGUALDAD, SÍ
A LA AMISTAD, NO AL MALTRATO, NO A LA VIOLENCIA.
Estas frases,
se encuentran dentro del libro que vemos abierto, con sus hojas desplegadas,
incentivando así, al alumnado a leer y a soñar por una tierra mejor en la que
no haya diferencias entre el hombre y la mujer.
- Trabajo de
los cuentos:
o
En el nivel de 3 años, el cuento “Ni un besito a la
fuerza”,
o
En 4 años “Los hombres No pegan”
o
y para 5 años hemos preparado “La Historia más
bonita del mundo”.
- Trabajo de
la canción “Digamos No a la Violencia”
- Juegos Cooperativos
Musicales los vamos a trabajar durante la semana siguiente.
- Montaje de
un lazo gigante con las manos blancas como símbolo de paz, para participar en la
concentración que todos los centros educativos han realizado en el Monumento a
la Mujer, donde leyeron distintos Manifiestos contra la violencia de género.
viernes, 25 de noviembre de 2016
DÍA DE LA INFANCIA
Es un día muy especial que venimos preparando desde principios de mes en la que solicitamos la participación de las familias en el montaje del Libro de los Deseos. Cada familia ha aportado mensajes ilustrados y los niños y niñas han elaborado
felicitaciones.
La ficha que utilizamos la podéis descargar desde este enlace: Deseo que...
DÍA DEL FLAMENCO
Para
celebrar el día del flamenco, este año hemos contado con la presencia del
guitarrista Rafael Martos, papá de una alumna del Centro y al cante intervino
Irene Martínez. Ha sido una actividad muy motivadora, interesante y divertida.
El alumnado participó en las distintas intervenciones coreando estribillos, palmas
al compás,…
II SEMANA ESCOLAR DEL ACEITE Y SUS MUNDOS
Durante la
semana del 14 al 18 de noviembre hemos estado trabajando sobre el cuento
“Aventura en la almazara”, proporcionado por la Diputación de Jaén, que ha
organizado en colaboración con la Delegación Territorial de Educación, la II
Semana Escolar del Aceite y sus mundos.
El
alumnado se ha sentido muy motivado dado que es un tema que está muy presente
en su entorno, sobre todo los niños y niñas de 5 años. Han repasado lo
aprendido en el curso anterior con el cuento “Había una vez tres aceitunas” y
han ampliado su vocabulario, poesías, el himno a Jaén,…, además de descubrir el
proceso de producción del aceite.
Las
actividades organizadas durante esta semana han tenido como colofón el
desarrollo de un Taller de cata de aceite para el alumnado de 5 años, que ha
resultado muy interesante.
También se han aprendido el himno a Jaén:
SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA
VISITAMOS LA BIBLIOTECA MUNICIPAL
A principios del mes de octubre,
todavía con buen tiempo, visitamos la Biblioteca Municipal, situada en la Casa
Municipal de Cultura (“Hotelito”).
Ésta es una actividad prevista en
el Plan de Centro íntimamente relacionada con el despertar en nuestro alumnado,
desde muy pequeños, el gusto y disfrute con la lectura y los libros.
Al mismo tiempo, conocen también el
magnífico edificio que alberga la biblioteca de la ciudad como lugar alegre,
tranquilo donde compartir libros y realizar además actividades lectoras, que
organizan semanalmente.
Podéis ver, desde este enlace, la
programación de nuestra Biblioteca Municipal:
DÍA DE PUERTAS ABIERTAS DE LA POLICÍA NACIONAL
Este curso hemos iniciado las salidas a nuestro entorno con la
participación de nuestro alumnado de 4 y 5 años en la Jornada de Puertas
Abiertas de la Policía Nacional que se celebró el 30 de septiembre en la Plaza
de Toros de Jaén. Fue una actividad muy gratificante en la que hubo una
exposición fantástica de las distintas intervenciones que la policía realiza a
diario. Las niñas y niños llegaron al colegio contando sus vivencias muy
ilusionados con el helicóptero, la actuación de los perros policías, las
motos,…
martes, 8 de noviembre de 2016
PLAN DE FAMILIA 2016/2017
Continuamos este curso con el funcionamiento del Plan de Apoyo a las
Familias a través de:
- El Aula Matinal funciona desde las 7:30 horas hasta las 9:00 horas, en la que los alumnos y alumnas usuarias del mismo son atendidos en el Centro Educativo por dos monitoras.
- Las Actividades Extraescolares: se desarrollan en horario de tarde, de lunes a jueves, en dos sesiones semanales. Este curso ofertamos INGLÉS y MULTITALLERES.
- El Comedor Escolar: este servicio está pensado para conciliar la vida laboral y familiar de nuestro alumnado, al igual que el Aula Matinal. Este curso está gestionado por ROYAL MENU CATERING. Están autorizadas 40 plazas de comedor. Es muy importante que, siempre que conozcáis las fechas en las que NO van a asistir vuestros hijos e hijas al comedor, lo comuniquéis al Centro o al Catering.
El menú mensual podéis observarlo de varias formas:
- En la página web de Royal Menú.
- Se les entrega una copia del mismo al inicio de cada mes a cada niño y niña.
- En este blog.
BIENVENIDA AL CURSO 2016/2017
Iniciamos un nuevo curso escolar, plagado de novedades,
que iremos viendo a lo largo del mismo. El claustro de profesoras y profesor del
Centro os damos la BIENVENIDA a todas las familias que habéis decidido
ser miembros de nuestra Comunidad Educativa. Esperamos que sea un año tan
fructífero o más que el pasado, lo que redundará en la formación y educación de
nuestro alumnado, no solo en su éxito escolar
sino también personal.
La primera novedad viene marcada por las niñas y niños de
3 años. En la mayoría de los casos, supone el primer contacto con la enseñanza
reglada. Algunos han necesitado de un proceso adaptativo especial, que se le ha
facilitado en todas las aulas. Queda todavía algún llanto a la entrada que
desaparece en cuanto entran a la clase y se inicia la asamblea con sus canciones,
cuentos, poesías, desayunos, juegos, coloreo, picado, plastilina, recreos, sesiones
de psicomotricidad y relajación - en la que se quedan algunos dormidos - ...
Os recordamos que, como en cursos anteriores, el
horario de Tutorías para
atender a las familias sigue siendo los LUNES
de 16:00 a 17:00 horas. Es muy importante que participéis en las mismas, no
solo en las colectivas, sino que también debéis pedir tutorías individuales.
Son fundamentales para garantizar el progreso adecuado de la educación de los
niños y niñas.
Las Normas de convivencia del Centro podéis verlas y
descargarlas desde su enlace en la página principal. También podéis ver y descargar el Calendario
Escolar desde estos enlaces:
GRADUACIÓN DE LAS NIÑAS Y NIÑOS DE 5 AÑOS
Como cada final de curso, un grupo de niñas y niños de 5
años se gradúa. Han sido multitud de experiencias vividas durante tres cursos
en las que hemos aprendido unos de otros: cuando entraron en esta escuela,
algunos no tenían todavía los 3 años cumplidos, lloraban los primeros días,…,
pero poco a poco empezamos a relacionarnos, aprendimos a hablar para entendernos,
los nombres de las compañeras y compañeros de la clase, las primeras normas, a
escribir nuestros nombres, la serie numérica con ese método raro que nombraban
las seños, ABN, y ahora al finalizar la etapa, ya con 5 años, son personajes
que lo mismo leen un cuento, que escriben una poesía o se aprenden una obra de
teatro para la semana cultural.
Hemos de animar a sus familias para que continúen
colaborando con el nuevo centro escolar en la educación de sus hijos e hijas,
tal y como lo han hecho en esta escuela.
También hemos de agradecer al Ayuntamiento la cesión del
Teatro Municipal para la realización del Acto de graduación. Ha sido
espectacular.
¡¡¡FELICIDADES!!!
MÁS SERVICIOS PÚBLICOS FUNDAMENTALES: LA POLICÍA
Este curso hemos recibido la visita de la policía
nacional y la policía local, enmarcada en el conocimiento de servicios públicos
fundamentales para garantizar la seguridad personal y social. Ha sido una
actividad fantástica, que repetiremos, sin duda. Desde aquí, nuestro agradecimiento tanto a la Policía
Local como a la Nacional por su participación desinteresada en esta actividad
del Centro y a sus superiores por acceder a nuestra petición.
TALLERES PARA CELEBRAR EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
El cuidado del entorno se inicia con el conocimiento del
mismo.
Desde los inicios de esta escuela, venimos desarrollando tres talleres,
uno para cada nivel, en los que, con la ayuda de sus tutor@s y de monitor@s que
los organizan conocen e interactúan con su entorno natural y social.
Estos talleres, - “El bosque I”, “El bosque II” y “Tanko
el niño primitivo” -, se desarrollan a partir de leyendas, en las que aparecen
personajes como Neveru, Trasgu, Musgosu y Anjana que nos van introduciendo en
diferentes actividades con el agua, las plantas, los animales, el mundo
antiguo,….
El taller “El Bosque nos visita” se ha realizado el 15 de
junio con el alumnado de 3 años. Las actividades las han desarrollado en el
Centro, utilizando tanto las aulas como el patio del césped. Éstas han
consistido en el cuidado de animales, plantas, trabajo de la arcilla, han hecho
pan y han pintado murales.
El taller “El bosque II” lo han realizado los niños y
niñas de 4 años en el paraje de Santa Ana. Las actividades que han realizado
han consistido en el conocimiento de las plantas de su entorno y montaje de un
herbario; conocimiento de la importancia del agua, actividades con el agua
(flotabilidad,…); estudio de animales pequeños como las hormigas; conocimiento
de las flores y elaboración de perfumes,…
El taller “Tanko, el niño primitivo” se ha organizado
para el alumnado de 5 años en el paraje de Santa Ana. Pretendemos que las niñas
y niños conozcan y experimenten cómo vivían los niños y niñas de otras épocas.
Para ello, realizaron talleres de caza, la escuela primitiva con las pinturas
rupestres, modelado de arcilla para la realización de objetos como vasos,
cuencos,…, y el taller de las vestimentas.
LA ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA VICTORIA
Como años anteriores, hemos acudido a nuestra cita con la
Virgen de la Victoria, ataviados de flamencas y flamencos, para realizar la ya
tradicional ofrenda floral de nuestra escuela.
Este año, la
Cofradía ha tenido a bien obsequiarnos con un Diploma en agradecimiento a
nuestras visitas continuadas que venimos realizando durante muchos años.
VISITAMOS EL PARQUE DE BOMBEROS DE JAÉN
El alumnado de 3 años han visitado un servicio público
fundamental: el servicio de bomberos. Allí han conocido de primera mano el
trabajo que desempeñan para protegernos y ayudarnos en multitud de situaciones:
fuegos, inundaciones,… Ha sido una visita muy enriquecedora y muy bien
organizada por parte del cuerpo de bomberos al que le agradecemos su dedicación
diaria.
viernes, 26 de agosto de 2016
MIGUEL HERNÁNDEZ Y JOSEFINA MANRESA
Desde la Diputación Provincial, en colaboración con la
Delegación Territorial de Educación se nos ofreció la posibilidad de participar
en la II Semana Escolar dedicada a Miguel Hernández y Josefina Manresa, y el
Claustro dijo ¡Adelante!.
Se nos enviaron 300 ejemplares de la obra “Miguel sueña
palabras” con la que hemos conseguido que nuestro alumnado conozca la vida y obra de
Miguel Hernández y a su esposa Josefina.
Hemos trabajado además de la vida de Miguel, el poema
“Aceituneros”, convertido en el Himno a Jaén, el cuento “El potro oscuro” y la
obra que presenta de forma muy acertada al poeta, “Miguel sueña palabras”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)