Gracias a un grupo de mamás de cada clase, el centro ha cambiado de aspecto y se ha vestido de primavera:
Los niños y niñas que asisten al aula matinal también han trabajado sobre esta estación del año:
La Escuela de Educación Infantil San Fernando, desde su creación, se ha destacado por buscar la excelencia en la formación integral de su alumnado a través de la atención personalizada de las niñas y niños, permitiendo la participación de las familias en las actividades organizadas en el Centro. Somos Centro Bilingüe - Inglés desde el curso 2004/05. Estamos acogidos al Plan de Familia: aula matinal, comedor y actividades extraescolares (Inglés, Música y movimiento...)
domingo, 7 de mayo de 2017
DÍA DEL LIBRO: HOMENAJEANDO A GLORIA FUERTES
Este
año se cumple el Centenario del nacimiento de la poeta Gloria Fuertes. Nació en
Madrid en 1917, en el barrio de Lavapiés. Su padre trabajaba de portero y su
madre de costurera. Cuando contaba con tan solo 15 años, muere su madre.
Sus
primeros versos los escribe a los 14 años. De 1939 a 1953 trabaja como
redactora de la Revista Infantil Maravillas. En 1949 publica su libro
“Canciones para niños” y en 1950 “Piruli (versos para párvulos)”. En este mismo
año, organiza la Primera Biblioteca Infantil
Ambulante, que iba de pueblo en pueblo, donde los libros no llegaban por
diversas circunstancias.
En
1974 empieza a colaborar con el programa
televisivo infantil “Un globo, dos globos, tres globos”. Compuso la letra de la
canción principal del programa.
En 1982
se estrena en el Teatro Lavapiés de Madrid su obra “Las tres Reinas Magas”.
Recibió
numerosos premios a lo largo de su vida:
- - En 1966 le concedieron el premio Lazarillo con su obra “Cangura para todo”.
- - En 1975 recibió el diploma de Honor del Premio Internacional de Literatura Hans Christian Andersen con esta misma obra.
- - En 1985 fue premiada con el premio de poesía Ciudad de Baeza.
- - En 1986, le concedieron la Medalla del día Mundial de Cruz Roja
- - En 1987, fue nombrada Dama de la Paz
- - En 1997, Socio de Honor de UNICEF
Otra actividad que también hemos realizado para celebrar el Día del Libro
ha sido la participación de todo el alumnado en un CUENTACUENTOS a cargo
de ELENA MOLINA. Ha sido fantástica.
CHARLA DE LA ASOCIACIÓN ALUJER
El
día 26 de abril se celebró en el colegio una charla de la Asociación de
Ludópatas Jiennenses en Rehabilitación (ALUJER) dirigida a las familias para la
prevención de la adicción al móvil, internet, videojuegos, etc. Se trata del I
Programa de Prevención de Adicciones no tóxicas en el ámbito familiar. Fue una
charla muy interesante, clara y concisa en la que se dieron pautas de actuación
a las familias para prevenir el uso inadecuado de las nuevas tecnologías por
parte de los menores.
SEMANA SANTA: TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL ENTORNO
El
jueves de pasión hemos vuelto a contar con Jesús Caballero Caballero, que nos
realizó a grafito un boceto de una Virgen Dolorosa, que completó con los niños
y niñas del colegio.
También
nos acompañó la Banda de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe y del
Consuelo: presentaron sus instrumentos (trompeta, cornetín y tambor) e
interpretaron varias piezas musicales.
Finalmente,
intervino la cantaora marteña, Antonia Aleixandre, abuela de uno de nuestros
alumnos, que explicó el sentido de la saeta como "oración cantada", para después intervenir con una saeta.
Este
año degustamos tortas de leche bañadas en chocolate.
El
Viernes de Dolores realizamos nuestra tradicional Salida Procesional por la
Avenida Moris.
foto, cortesía de Plácido C. Caballero |
foto, cortesía de Plácido C. Caballero |
CHARLA SOBRE TEA
El
pasado 3 de abril, lunes, se desarrolló una charla coloquio por parte del
personal del CAIT sobre el denominado TRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA. A ella
acudieron profesionales de la enseñanza tanto de nuestro centro como de otros
de la localidad y algunas familias del colegio. Fue una charla muy interesante
y clarificadora de conceptos y actuaciones con este alumnado.
VISITAMOS GRANADA
El 29
de marzo, nuestros niños y niñas de 5 años realizaron una visita al Parque de
las Ciencias y a La Alhambra.
Por la
tarde estuvieron en el Parque de las Ciencias y participaron en:
- El Planetario
- Actividades en el Área Explora: “Explora la biodiversidad” y “Explora el
cuerpo”.
- Mariposario.
- Aves rapaces.
Por la tarde,
en La Alhambra participaron en la visita “Cuentos en La Alhambra”.
VISITA A LA GRANJA ESCUELA
El
alumnado de 4 años ha realizado su visita a la Granja Escuela La Subbética de
Córdoba el pasado 27 de marzo.
III SEMANA ESCOLAR CON MIGUEL HERNÁNDEZ Y JOSEFINA MANRESA
Continuamos
conociendo a Miguel Hernández y a Josefina Manresa a través del libro “Miguel tiene
un museo” de José A. Perozo Ruiz. Ésta es la III Semana Escolar que les dedican
la Diputación Provincial y la Delegación Territorial de Educación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)